Bautismo salvador o sacrificio redentor (3)


3. El Sr. Jhong escribe: “Para liberar a todos los pecadores de sus pecados de una manera absolutamente equitativa y justa, Jesús tuvo que tomar todos sus pecados a través de "la imposición de manos" de acuerdo al pacto, el cual Dios hizo en el Antiguo Testamento. Era la manera más adecuada para que Él tomara todos los pecados de la humanidad, recibiendo el bautismo de Juan. Ya que Jesús tomó todos los pecados del mundo a través de Su bautismo, al día siguiente Juan el Bautista testificó, "¡Este es el Cordero de Dios, que quita el pecado del mundo!" (Juan 1:29). El mismo Juan realizó el bautismo sobre Jesús por la imposición de manos. En el momento en el que Juan puso sus manos sobre la cabeza de Jesucristo, todo el pecado del mundo había sido pasado a Él de acuerdo a la ley de Dios.

"Tenía que haber 'la imposición de manos' antes de matar al animal sacrificial. Si alguien hubiera omitido 'la imposición de manos en el sacrificio' cuando hacía una ofrenda por el pecado, ese alguien no habría podido ser perdonado de su pecado, debido a la falta de legalidad. Dios jamás hubiera recibido un sacrificio tan ilegal. Era en contra de la ley de Dios, el ofrecer un sacrificio omitiendo la imposición de manos.

"Jesucristo, el Hijo de Dios vino a este mundo como el Cordero de Dios. Él tomó todo el pecado del mundo cuando fue bautizado por Juan el bautista en el Río Jordán.

"Así él gritó fuertemente, '¡Consumado es!' aAntes de Su último aliento sobre la Cruz. ¿Qué fue consumado por Jesús? Todo el pecado y su juicio fueron consumados por Su acto de justicia. En otras palabras, fuimos perdonados por Su bautismo y Su muerte sobre la Cruz. Jesucristo borró todo el pecado del mundo hace aproximadamente 2,000 años y ha consagrado un camino nuevo y vivo (Hebreos 10:20). Ahora es el tiempo de Su gracia. Quienquiera que crea en Su bautismo y Su muerte puede ser perdonado de todos sus pecados y tiene el morar interno del espíritu Santo (Hechos 2:38). ¡Aleluya!

"¡Y que más diremos! Existen muchísimos versículos en la Biblia que aseguran Su Bautismo como la obra indispensable de justicia de Jesús para nuestra salvación (Mateo 3:13-17, 1 Pedro 3:21, Juan 6:53-55, Efesios 4:5, Gálatas 3:27, Hechos 10:37, etc.).

"La Cristiandad de la actualidad debe recobrar el evangelio del agua y el Espíritu. Quien quiera saber acerca del evangelio del agua y el Espíritu con mayor detalle, no dude en ponerse en contacto con La Misión Vida Nueva, del Rev. Paul C. Jong”.



Respuesta.

El sacrificio expiatorio de Jesús es completo en sí mismo. No hay que añadirle ni quitarle. No hay que apuntalarlo ni apoyarlo, pues su sangre vertida en la cruz es mas que suficiente para “limpiar todos nuestros pecados”, y solo a su sangre se le adjudica la capacidad limpiadora (1 Juan 1:7-9)

En ningún lugar en la Biblia se enseña que, en su bautismo en agua, él se constituyó en una ofrenda por el pecado. La ofrenda por el pecado la realizó Jesús cuando murió y vertió su sangre preciosa en la Cruz..

Juan el Bautista, no ofreció, como sacerdote, ningún sacrificio, cuando Jesús fue bautizado por él. Lo que hizo fue solamente bautizar a Jesús para los fines ya explicados.

Para la expiación por el pecado era necesario un sacrificio cruento, pues sin derramamiento de sangre no se hace remisión de pecado. El bautismo en agua es un acto incruento. Por lo cual en el acto del bautismo, Juan el Bautista no hizo transferencia de pecados a Cristo, pues la Biblia enseña que fue “Jehová el que cargó en él (Jesús ) el pecado de todos nosotros” (Is. 53:6), cuando fue ofrecido como sacrificio por el pecado en la cruz.

La Biblia nos enseña también que fue en la cruz donde fue “herido y afligido por Dios” y fue en la Cruz que ofreció su vida en expiación por el pecado. No fue en su bautismo (Isaías 53).

El bautismo no era “la manera adecuada para Jesús recibir todos los pecados del mundo”, como el Sr. Jong enseña. Fue, justo, cuando él moría en la Cruz que “Jehová, no Juan, cargó sobre él el pecado de todo el mundo" (Isaías 53).

¿Dónde se hizo justicia por el pecado del hombre? La Biblia enseña claramente que fue en la cruz y no en el bautismo donde se consumó el plan de salvación.

En la cruz fue donde la justicia de Dios fue vindicada porque fue allí, donde Dios aplicó toda su justicia por causa del pecado masivo que tomó Jesús mientras él se ofrecía como precio de rescate por la humanidad (Efe. 2:14:16; Col. 1:20) Allí, la plenitud de la Trinidad tomó lugar y actuó para efectuar esa obra, que ningún humano pudo realizar: el Hijo se ofrecía voluntariamente (Heb. 9:14); el Padre estaba en el Hijo reconciliando consigo mismo al mundo (2 Cor. 5:19); y, por el Espíritu eterno, el Hijo se ofreció en rescate por la humanidad (Heb. 9:14).

“Porque por gracia sois salvos por medio de la fe; y esto no de vosotros, pues es don de Dios. No por obras, para que nadie se gloríe, pues somos hechura suya, creados en Cristo Jesús para buenas obras, la cuales Dios preparó de antemano para que anduviésemos en ellas” (Efesios 2:8-10)

EL BAUTISMO EN AGUA NO TIENE CARÁCTER REDENTOR, LA BIBLIA NO ENSEÑA ESO, SOLAMENTE EL SACRIFICIO DE JESÚS TIENE CARÁCTER REDENTOR, PORQUE EN LA CRUZ SU CUERPO FUE QUEBRANTADO Y SU SANGRE FUE DERRAMADA, COSA QUE NO SUCEDIÓ EN SU BAUTISMO EN AGUA. EL AGUA DILUYE LA SANGRE Y LA HACE INEFICAZ.

O sea, que la interpretación del SR. Jhong, sobre el bautismo salvador, atenta de lleno contra el sacrificio de Jesucristo y menoscaba su eficacia y a la vez despoja al bautismo de su verdadero significado.

Luis E. Llanes. Ministerio Luz y Verdad. Puerto Madryn, Chubut, Rep. Argentina. Editado por Alba Llanes (EDICI: Rancho Cucamonga, California, EEUU.)

0 comentarios:

Entrada más reciente Entrada antigua Inicio

Archivo del blog

Acerca de...

Luz y Verdad es un ministerio transdenominacional de enseñanza bíblica y teológica, dirigido particularmente a las iglesias locales, con el objetivo de edificar a sus miembros y preparar a sus líderes.

El ministerio fue fundado a fines de la década del 90, por el pastor y misionero cubano Luis Enrique Llanes Serantes, su actual director. A lo largo de todos estos años, el pastor Llanes ha llevado las Conferencias y Seminarios Luz y Verdad a decenas de iglesias, en Argentina, particularmente en la región patagónica.

Además de las conferencias, talleres y seminarios, el Ministerio cuenta con el Curso Ministerial Básico para Líderes, un sistema de estudios bíblicos, teológicos y ministeriales, en tres niveles, y el Curso Alfa para nuevos convertidos. Los materiales de estudio usados en ellos, han sido escritos por el propio pastor Llanes, y son de distribución gratuita.

Luz y Verdad cuenta con presencia en Internet, a través de una red de blogs, en los que aparecen escritos y recursos de edificación para los creyentes en general, y los líderes cristianos en particular.

El trabajo de edición corre a cargo de la hermana Alba Llanes, hija del pastor Llanes, la cual está radicada en California, Estados Unidos, y ha llevado hasta allí el ministerio Luz y Verdad. La hermana Alba también aporta al ministerio, con sus escritos, sus conferencias, talleres y seminarios, así como con sus publicaciones personales por Internet.

Además de que el pastor Llanes es ministro ordenado de la Unión de las Asambleas de Dios, de Argentina, el Ministerio Luz Internacional y Verdad está avalado por COPLEM, el Consejo Pastoral de la ciudad de Puerto Madryn, provincia del Chubut, lugar donde tiene su sede actual. Luz y Verdad mantiene la postura doctrinal propia de las Asambleas de Dios, en lo que atañe a los conceptos doctrinales fundamentales.

Acerca de...

¿QUÉ ES EDICI?

EDICIONES CRISTIANAS INDEPENDIENTES es el servicio de publicación y edición, del Ministerio Internacional Luz y Verdad, dirigido a ministerios cristianos e iglesias locales.

El propósito: ofrecer colaboración y ayuda eficaz, seria y responsable, en materia de redacción y edición de material cristiano, ya sea páginas de Internet, revistas, periódicos, boletines, libros, etc., garantizando una excelente presentación en materia gramatical y estilística.

¿QUÉ SERVICIOS OFRECE EDICI?

REDACCIÓN: Escritura y reescritura de diferentes tipos de textos para revistas, periódicos, libros, web sites, proyectos editoriales, etc. Preparación de ayudas visuales, diagramas, presentaciones dePower Point, etc.

EDICIÓN: Transcripción y entrada de datos. Lectura crítica de manuscritos y evaluación de contenidos. Corrección gramatical y estilística de los escritos.

INVESTIGACIÓN: Investigación bibliográfica para proyectos editoriales, preparación demonografías, manuales didácticos, cursos bíblicos, etc.

EDICI se encarga de la gradual edición de la Red de Blogs Luz y Verdad, que integra blogs del pastor Luis E. Llanes (Puerto Madryn, Argentina), del pastor Samuel González (Chicago, EE.UU.), y de la hermana Alba Llanes (Los Ángeles, EE.UU).

También colabora con los siguientes hermanos y ministerios, al editar y administrar sus blogs:

Ministerio Cristianos en Acción, de Barranquilla, Colombia.
Ministerio Armados de la Verdad, de Cienfuegos, Cuba.
Reflexiones Cristianas Interesantes, un blog de Osmany Cruz Ferrer, España.

PARA MAYOR INFORMACIÓN:
alballanes@hotmail.com

Dos libros del Pastor Luis Llanes


Haga "click" sobre los banners.